OBJETIVO: Garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en Perú respecto a la emisión y entrega de comprobantes de pago electrónicos (CPE) a todos los clientes por cada venta realizada, fortaleciendo la transparencia, la confianza del cliente y la formalidad de las operaciones de la ferretería.

COMPROMISO:

Nuestra ferretería se compromete firmemente a:

  1. Cumplir con la Normativa: Adherir estrictamente a las disposiciones de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) y otras leyes pertinentes respecto a la emisión y entrega de CPEs.

  2. Transparencia con el Cliente: Asegurar que cada cliente reciba su comprobante de pago electrónico de manera oportuna y clara, detallando los productos adquiridos y el monto total de la transacción.

  3. Facilitar la Entrega: Implementar estrategias que agilicen y faciliten la entrega del CPE al cliente, adaptándonos a las herramientas tecnológicas disponibles.

  4. Capacitación del Personal: Proveer al personal la formación necesaria para comprender la importancia de la emisión de CPEs, conocer el procedimiento correcto y utilizar eficientemente los sistemas de emisión.

  5. Mantener Registros: Gestionar y archivar adecuadamente los CPEs emitidos, tanto para fines de cumplimiento tributario como para posibles consultas futuras de los clientes.

ESTRATEGIAS PARA LA ENTREGA DE COMPROBANTE DE PAGO AL CLIENTE:

Para cumplir con nuestro compromiso, implementaremos las siguientes estrategias:

  1. Uso de Sistemas de Emisión Electrónica:

    • Utilizaremos un sistema de emisión electrónica autorizado por SUNAT, ya sea el sistema gratuito de SUNAT, un Proveedor de Servicios Electrónicos (PSE) o un Operador de Servicios Electrónicos (OSE), según el volumen y las características de nuestras operaciones.

    • Aseguraremos que el sistema cumpla con todos los requisitos técnicos y de estructura exigidos por la normativa para la generación de los diferentes tipos de CPEs (Factura Electrónica, Boleta de Venta Electrónica, Ticket de Venta Electrónico, según corresponda a la transacción y al tipo de cliente).

  2. Procedimiento de Emisión en el Punto de Venta:

    • Por cada venta, el personal de caja o ventas deberá solicitar al cliente los datos necesarios para la emisión del CPE (RUC o DNI, según el tipo de comprobante y el cliente).

    • Se emitirá el CPE de forma inmediata al finalizar la transacción de venta.

  3. Métodos de Entrega al Cliente:

    • Envío por Correo Electrónico: Se ofrecerá al cliente la opción de recibir su CPE directamente en su dirección de correo electrónico. Se verificará la dirección proporcionada para asegurar la correcta entrega.

    • Descarga mediante Código QR o Enlace: Si el sistema de emisión lo permite, se podrá generar un código QR o un enlace de descarga que el cliente podrá escanear o acceder desde su dispositivo móvil para obtener el CPE.

    • Representación Impresa (solo en casos excepcionales y justificados): Si bien la normativa prioriza la entrega electrónica, en situaciones específicas (por ejemplo, si el cliente no cuenta con correo electrónico o dispositivo móvil, o por fallas técnicas del sistema), se podrá entregar una representación impresa del CPE electrónico. Esta representación impresa debe contener la información mínima requerida por SUNAT y, preferiblemente, un código QR o datos para que el cliente pueda acceder a la versión electrónica.

  4. Capacitación Continua al Personal:

    • Se realizarán capacitaciones periódicas al personal sobre la importancia del CPE, los tipos de comprobantes que deben emitirse según la transacción, el correcto uso del sistema de emisión electrónica y los diferentes métodos de entrega al cliente.

    • Se enfatizará la obligación de entregar el CPE por todas las ventas, sin excepción.

  5. Supervisión y Control:

    • El encargado de tienda o supervisor realizará verificaciones aleatorias para asegurar que el personal esté cumpliendo con el procedimiento de emisión y entrega de CPEs.

    • Se establecerán indicadores de cumplimiento para evaluar la efectividad de las estrategias implementadas.

  6. Atención a Consultas del Cliente:

    • Se designará personal capacitado para atender las consultas de las clientes relacionadas con sus comprobantes de pago electrónicos, facilitando el reenvío o la descarga si fuera necesario.

DISPOSICIONES ADICIONALES:

  • Esta política será comunicada a todo el personal y estará disponible para su consulta.

  • La política será revisada y actualizada según los cambios en la normativa peruana o las mejoras en los sistemas de emisión y entrega.

  • Cualquier incumplimiento de esta política por parte del personal será considerado una falta y podrá estar sujeto a las sanciones disciplinarias establecidas en el Reglamento Interno de Trabajo o la política disciplinaria de la ferretería, siempre respetando el debido procedimiento.

Recomendaciones Adicionales:

  • Informar al Cliente: Coloca avisos visibles en la tienda informando a los clientes sobre su derecho a recibir comprobante de pago electrónico por cada compra y los métodos de entrega disponibles.

  • Simplificar el Proceso: Busca sistemas de emisión electrónica que sean intuitivos y rápidos en el punto de venta para minimizar los tiempos de espera del cliente.

  • Feedback del Cliente: Considera implementar mecanismos para obtener feedback de los clientes sobre el proceso de entrega de CPEs y realizar ajustes si es necesario.

Implementar esta política nos ayudará a cumplir con obligaciones tributarias, mejorar la experiencia de compra de los clientes al brindarles formalidad y transparencia, y optimizar la gestión interna de la ferretería.

Política Entrega de Comprobante